Fiestas en VILLANUEVA DEL PARDILLO

Programa completo y cuando son las Fiestas de Villanueva del Pardillo, conciertos, actividades infantiles, toros, bailes populares, romeria, Navidad, Cabalgata de Reyes y mucho más

Fiestas de San Lucas en Villanueva del Pardillo

Las celebraciones en honor al patrón del municipio que tienen lugar a mediados de octubre (San Lucas, 18 de octubre) comienzan con el tradicional pregón para dar paso a actuaciones musicales, actividades infantiles y juveniles, bailes populares, festejos taurinos...

 

Fiesta y Romería de la Virgen del Soto en Villanueva del Pardillo

El tercer domingo de mayo se celebra el día de la Virgen del Soto, patrona de Villanueva del Pardillo. La tradición impone la procesión con la Virgen hasta el paraje conocido como Fuente del Manchego, donde se encuentra la Ermita del municipio. A los actos religiosos acompañan baile popular, actuaciones musicales, juegos tradicionales...

 

Otras fiestas en Villanueva del Pardillo

  • San Antón (17 de enero), tradicional bendición de los animales.
  • San Sebastián (20 de enero), fiesta dedicada a las tradiciones populares donde se organizan actividades como la lectura de dichos populares, danzas o el original concurso del "baile del botón".
  • Carnaval (febrero), se realiza un pasacalles, espectáculos infantiles, concurso de disfraces.y el tradicional entierro de la sardina.
  • Día de las letras (abril), En el que se celebra el fallo del Premio de Novela Corta de Villanueva del Pardillo.
  • Mercado medieval (abril), se recrea la época medieval con músicos, acróbatas, artesanos, comediantes, en los alrededores de la Plaza Mayor.
  • San Isidro (15 de mayo), destaca una tradicional exposición de aperos de labranza en la Plaza Mayor, baile y merienda, además de los habituales actos religiosos con los que comparten protagonismo.
  • Noches de verano (julio y agosto), se realizan diferentes actividades al aire libre como baile, teatro, títeres, magia y estrenos de cine.
  • Fiestas patronales (cuatro días seguidos incluyendo siempre el 18 de octubre), se llevan a cabo las fiestas en honor del patrón del pueblo, "San Lucas". Hay fuegos artificiales (a excepción de las celebradas en 2009) y una feria con atracciones. El 18, día de San Lucas, se celebra una misa y una procesión en honor del santo.
  • Tradicional matanza del cerdo (noviembre), se ha recuperado esta tradición ancestral, trasmitida de padres a hijos, para que los más jóvenes conozcan la manera artesanal de elaboración de los diferentes productos del cerdo.
  • Navidad (diciembre-enero), con un concierto de Navidad, cabalgata de Reyes, fiestas en Nochebuena y Fin de Año.