del 6 al 15 de mayo de 2022
Viernes 6 de mayo
La Feria del Libro de Tres Cantos abre sus casetas de editoriales y librerías para mostrar sus novedades, hoy viernes 6 de mayo en la Avenida de Colmenar, a las 16:30 horas, con un Pasacalle.
Para la apertura de esta nueva edición, contaremos con la presencia de Nando López, como autor de literatura infantil y juvenil, a las 18.00 horas, en la caseta de presentaciones. Hablará de los temas de sus novelas: la inclusión, la homosexualidad, el acoso escolar o el impacto de las nuevas tecnologías, como muestra en ‘Las redes del miedo’.
Juan Luis Arsuaga y Juan José Millas, que formarán parte a las 19:30 horas de la mesa redonda ‘De sapiens a neardentales’ responderán a preguntas y reflexionarán sobre temas de importancia con toques de humor.
No faltarán los ‘Titiricantos’, que hoy ofrecerán ‘cachiporra’ en teatro de títeres y se podrá visitar la expo-audio ‘Tres Cantos Literario’.
Sábado 7 de mayo
Guzmán Pérez presentará, a las 12.00 h., su novela ‘Y por Saturno llegó Venus’ y la libróloga Chiqui Fabregat, a las 12.15h. tendrá preparada su consulta para ‘Te receto un libro’.
La novela negra es uno de los géneros literarios más leídos y que fascina a millones de personas en todo el mundo. Para hablarnos de ello, las 13.00h., contaremos con tres especialistas: Reyes Calderón, Guillermo Galván y Susana Rodríguez Lezaún.
A las 17.00h. nos atreveremos a jugar sin necesidad de enchufes, con ‘Juegos familiares desenchufados’ y a las 18.00 h., Cristina Oleby contará el cuento ‘Tragapalabras’, sobre la dificultad que encuentran a veces los niños para expresar lo que necesitan.
Ana Merino será la protagonista de los encuentros con autor de la jornada. Galardonada con el Premio Nadal 2020 por su primera novela ‘El mapa de los afectos’ hablará, a partir de las 19.30h., también de su segunda novela de ficción ‘Amigo’.
Domingo 8 de mayo
Marta Cibelina presentará, a las 12.00h. ‘Los Borbones y el sexo’, con el que ha inventado un nuevo género: el ensayo histórico-sexual. Realizará un recorrido lúdico y riguroso por divertidas y desconocidas historias borbónicas de cama.
A la misma hora, en la Plaza de Antonio Gala, FuReMol ofrecerá el concierto ‘Rock&Libros’. Música para toda la familia, con diversión y mucho rock&roll. Grabados volantes se encargará del taller móvil de grabado, que enganchado a una bicicleta mostrará el proceso tradicional de creación y producción, a golpe de pedal.
La periodista y escritora Nieves Herrero se encontrará con sus lectores, a las 13.00h. para hablar de su último libro ‘El joyero de la reina’, en el que desgrana la vida de la reina Victoria Eugenia a través de las historias ocultas en sus ‘joyas de pasar’.
Por la tarde, a las 17.30h., dará comienzo el taller de ilustración ‘Vampiro Vladimiro’ a cargo de Miguel Calero y Mercedes Palacios, creadores de la famosa colección de libros infantiles protagonizados por ‘este niño tan normal’ de 80 años, que duerme en un ataúd y no le puede dar el sol.
Ana Cristina Herrero, a las 18.30h. contará ‘La verdadera historia de la rata que nunca fue presumida’. Un cuentacuento basado en la versión del archiduque Luis Salvador de Austria, de la ratita presumida.
A las 19.00h. Marina Criado presentará el encuentro con César Bona, maestro de educación primaria y mejor maestro de España, autor de ‘Las escuelas que cambian el mundo’.
Viernes 13 de mayo
Carlos Fernández Martínez, presenta, a las 18 horas, ‘Rey y Reino’, que cierra la trilogía de aventura, acción, intrigas cortesanas, estrategia militar y lealtades inquebrantables, en un mundo que se desmorona.
La periodista y escritora, Raquel Martos, charlará con Mar Amate sobre la conexión entre el paladar y el corazón, los sabores de la vida, en un encuentro con autor que tendrá lugar hoy, en la caseta de presentaciones, a las 18.30h.
La gastronomía será el hilo conductor de la tarde, ya que a las 19.30h. el cocinero vasco Koldo Royo, que cuenta con numerosos premios y una estrella Michelin realizará un showcooking y hablará de su nuevo libro. Padrino de la Feria de la Tapa de Tres Cantos, dará el pistoletazo de salida a una ruta gastronómica por 20 establecimientos de hostelería de la ciudad.
Además, a las 17 horas dará comienzo el programa de Radio 21, que emitirá en directo desde la feria con la participación de los niños aficionados a la lectura de Tres Cantos y bajo la dirección de Javier Fernández Jiménez. A las 18.30 horas, exhibición de Esgrima Antigua ‘A capa y espada’, de la Asociación para el Estudio de las Artes Marciales Europeas (AEAME).
Durante todo el fin de semana se podrá visitar la expo-audio Tres Cantos Literario, en un paseo por los sectores ‘renombrados’ de la ciudad, escuchando un fragmento de las obras elegidas por los vecinos.
Los titiricantos traerán los cuentos de siempre en teatro de títeres, hoy viernes, a las 18 horas con ‘Historias y cuentos’ y el sábado 14, a las 12 horas, con ‘Los malos ¡malísimos!’.
Sábado 14 de mayo
A las 12 horas, la periodista Sonia López presenta a su compañero en las ondas, Nacho López Llandres, autor de ‘Mi último aliento, Lucía’. Una novela que narra la soledad de la vida de un nonagenario hasta que conoce a Lucía, una veinteañera asignada por el Servicio de Asistencia para hacerle compañía.
Un diálogo entre Javier Cacho y Jesús Luna, autores apasionados por los viajes, conducido por el periodista Javier Blanco Urgoiti, serán los componentes de la mesa redonda sobre la Antártida y la Ruta Quetzal, a las 13 horas.
A partir de las 17.30 horas, habrá ‘Juegos familiares desenchufados’. Un espacio ideal para pasar un divertido rato con juegos artesanales tradicionales.
A las 18 horas los fans de la ardilla Rasi tendrán un encuentro con la autora y creadora de la serie de ‘La pandilla de la ardilla’, Begoña Oro, ganadora del Premio Angular 2011.
‘Cosas nuestras: cómic y copla’ es la temática elegida para la mesa redonda de las 19.30 horas con Ilu Ros y Carla Berrocal, ilustradoras y dibujantes, que abordarán, entre otros temas, las relaciones intergeneracionales y otros intereses culturales, como la copla.
Domingo 15 de mayo
‘Los Futbolísimos’, el superventas de la literatura infantil y juvenil inaugura la última jornada de Feria, con un encuentro con su autor Roberto Santiago, a las 12.00h.
A las 13 horas, José Mª Dorado presenta su libro ‘El grano de arena’. Un recorrido por la historia de una de las cientos de aldeas castellanas, que como diminutos granos de arena, han conformado la gran historia de España desde la conquista de Roma hasta el siglo XX.
De 10 de la mañana hasta las 14 horas, estará instalado en la Avenida de Colmenar el rastrillo vecinal de libros antiguos y usados.
COMPÁRTENOS EN