Fiestas en TORREJÓN DE ARDOZ

Programa completo y cuándo son las Fiestas de Torrejón de Ardoz, encierros, feria taurina, conciertos, atracciones, Navidades Mágicas, procesiones de Semana Santa, Carnaval, día de la tortilla y mucho más

Navidades Mágicas en Torrejón de Ardoz

Fiestas Populares en Torrejón de Ardoz

Fiestas Populares en Torrejon de Ardoz programa
Fiestas Populares en Torrejon de Ardoz programa

Torrejón summer Fest

Fiestas en Torrejon de Ardoz Summer Fest
Fiestas en Torrejon de Ardoz Summer Fest

Semana de los Mayores en Torrejón de Ardoz

Programa,Fiestas,Torrejon,Ardoz,Semana,Mayores
Fiestas,en,Torrejo,de,Ardoz,Semana,Mayores

Semana Santa de Torrejón de Ardoz

Fiestas en Torrejon de Ardoz Semana Santa
Fiestas en Torrejon de Ardoz Semana Santa

Carnaval de Torrejón de Ardoz

Fiestas en Torrejon de Ardoz Carnaval programa
Fiestas en Torrejon de Ardoz Carnaval programa

Carnaval de Torrejón de Ardoz

del 25 al 27 de febrero de 2022

 

Consulte aquí el programa del Carnaval de Torrejón de Ardoz

Día de la Tortilla en Torrejón de Ardoz

Fiestas en Torrejon de Ardoz Dia de la Tortilla
Fiestas en Torrejon de Ardoz Dia de la Tortilla

Cabalgata de Reyes de Torrejón de Ardoz

Fiestas en Torrejon de Ardoz Cabalgata de Reyes
Fiestas en Torrejon de Ardoz Cabalgata de Reyes

Fiestas Patronales de Torrejón de Ardoz

Fiestas en Torrejon de Ardoz Patronales programa
Fiestas en Torrejon de Ardoz Patronales programa

Torrejón de Ardoz es conocido en toda la Comunidad de Madrid por la calidad de sus festejos. Son famosas sus Fiestas Populares, que tienen lugar en el mes de junio, gracias a la actividad en el Recinto Ferial con las atracciones y las peñas, pero, sobre todo, por sus conciertos gratuitos. Por nuestra ciudad han pasado artistas de la talla de Estopa, El Canto del Loco o Luis Fonsi, entre otros muchos. 

 

Además, el primer fin de semana de octubre tienen lugar las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Rosario, que en los últimos años han recobrado su esplendor e importancia gracias al decidido apoyo del Gobierno local y al trabajo de la Hermandad de la Virgen del Rosario y de las peñas, además de la colaboración de numerosos grupos y asociaciones locales. 

 

Por otra parte, destacan también las Mágicas Navidades que han hecho que Torrejón de Ardoz sea una de las ciudades de referencia en nuestro país en estas fechas tan entrañables. Miles de personas nos visitan para disfrutar con una gran cantidad de actividades destinadas a toda la familia en donde Los Guachis son los grandes protagonistas. 

 

Por último, Torrejón de Ardoz celebra el primer domingo de febrero el Día de la Tortilla. Grupos de familiares y amigos disfrutan en el Parque de Ocio de este tradicional plato acompañados de una amplia programación con el concurso de tortillas ‘Pepín Fernández’ como evento destacado y en el que los torrejoneros demuestran sus dotes culinarias y su imaginación a la hora de hacer tortillas de patata.

 

A lo largo del año disfrutamos de otras fiestas entrañables como Carnavales, Semana Santa (declarada Fiesta de Interés Turístico Regional), Mercado de Época, Aniversario del Parque Europa, entre otras.

 

Fiestas populares en Torrejón de Ardoz

Las Fiestas populares de Torrejón de Ardoz son las fiestas más importantes del municipio. El Recinto Ferial (en el Parque de Ocio) aglutina los principales eventos: atracciones, casetas de peñas de la ciudad, corridas de toros, encierros y los principales conciertos con artistas de gran calidad en la mayoría de los casos. En la Plaza Mayor se sitúa el otro gran centro de estas fiestas y alberga el pregón, bailes con orquesta, la concentración de peñas, actividades infantiles y algunos conciertos. Durante las fiestas también se organizan campeonatos y parques infantiles por los barrios y para cerrarlas, el último día hay un desfile y un gran castillo de fuegos artificiales. Tienen lugar del viernes del tercer fin de semana de junio al miércoles siguiente. El lunes y el martes son festivos locales.

 

Fiestas patronales de la Virgen del Rosario en Torrejón de Ardoz

Estas fiestas eran las únicas que existían en la localidad hasta que se decidió moverlas del calendario desde octubre a junio debido al mal tiempo que suele hacer en otoño. Sin embargo, por devoción a la Virgen del Rosario (en honor a la cual se realizan las fiestas de octubre), se decidió finalmente celebrar ambas: patronales y populares. Durante las fiestas patronales, hay varios actos religiosos: misa solemne, procesión, rosario cantado por las calles del casco, ofrenda de flores, etc. También se organizan conciertos, actos infantiles, corridas de toros, encierros, fuegos artificiales y otros eventos. La mayor parte de estos acontecimientos tienen lugar en la Plaza Mayor. Tienen lugar el fin de semana más próximo al 7 de octubre (festividad de la Virgen del Rosario).

 

Día de la Tortilla en Torrejón de Ardoz

Se trata de una celebración local antiquísima y de origen agrícola. Aunque no es festivo, los torrejoneros salen a "correr la tortilla": se juntan las familias y amigos para disfrutar del aire libre y comer tortilla. El Ayuntamiento organiza en el Recinto Ferial espectáculos, pasacalles de gigantes y cabezudos, concurso y degustación de tortillas, etc. Antiguamente se celebraba en el paraje del "Olivar" junto al Pino Centenario (actualmente Barrio de La Zarzuela). Muchos vecinos aprovechan para disfrutar de la vega del Henares y "correr la tortilla" en su ribera. Se celebra el día 3 de febrero.

 

Fiestas de Carnaval en Torrejón de Ardoz

En el municipio, el Carnaval de Torrejón de Ardoz tiene ya un gran arraigo y esto se nota en la alta participación de los vecinos en todas sus actividades. Hay concursos de chirigotas y disfraces, pasacalles, espectáculos, un desfile de “Entierro de la Sardina”, etc. Se celebran en el mes de febrero (fecha variable, según el inicio de la Cuaresma).

 

Semana Santa en Torrejón de Ardoz

De carácter eminentemente religioso, destacan las procesiones que se llevan a cabo en los principales días de dicha semana. Especialmente destaca “La Procesión del Encuentro”, una procesión de larga tradición que se realiza en la mañana del Domingo de Resurrección en la que las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen recorren por separado las calles de la ciudad para encontrarse finalmente en la Plaza España y la "Procesión del Silencio" el Miércoles Santo, en la que sale el Cristo de la Vera Cruz, acompañado de sus Cofrades vestidos con su hábito y portando antorchas. Los actos están organizados por las Parroquias, la Hermandad de la virgen del Rosario y Hermandad de la Vera Cruz y Ntra. Sra. de la Soledad. Estas fiestas tienen lugar en el mes de marzo o abril (según la ubicación de la Cuaresma)y están declaradas de Interés Turístico Regional desde 2014.

 

Mágicas Navidades en Torrejón de Ardoz

El municipio se engalana cada vez más profusamente para recibir la llegada de la Navidad. Luces de colores, árboles gigantes y distintos ornamentos decoran las calles. También en las últimas ediciones se han instalado pistas de patinaje sobre hielo, un área escenográfica con atracciones animatrónicas denominada “La Ciudad de los Niños” y atracciones infantiles y se han organizado varios espectáculos y conciertos. En la Noche de Reyes tiene lugar la Cabalgata y un Trono Real está a disposición de los niños para que puedan entregar sus cartas a los Reyes Magos de Oriente. Las celebraciones tienen lugar durante el Adviento y las fiestas de Navidad. En 2017 las Mágicas Navidades de Torrejón fueron declaradas fiestas de interés turístico regional de la Comunidad de Madrid y Capital Europea de la Navidad de 2018, junto a la ciudad belga de Lieja.

 

Día de la Comunidad de Madrid en Torrejón de Ardoz

Al igual que en el resto de municipios de la región, este día se conmemora el Alzamiento del pueblo de Madrid contra las Tropas Napoleónicas en 1808. Se organizan distintos actos en la Plaza Mayor tales como: degustación de cocido, un mercado de época, espectáculos de chotis y zarzuela, etc. Tiene lugar el 2 de mayo.

 

Otras fiestas en Torrejón de Ardoz

  • Verano Cultural: durante los meses de julio y agosto, el Ayuntamiento programa una serie de ciclos y actividades que engloban espectáculos infantiles, cine al aire libre, conciertos, teatro, etc. Las actividades son gratuitas y tienen lugar en la Plaza de Toros Municipal.
  • Día de la Constitución: para conmemorar la proclama de la Constitución Española de 1978, el Ayuntamiento organiza diversos actos públicos entre los cuales merece especial atención, debido a su ya larga tradición, la “Carrera Popular”. Ésta tiene lugar a lo largo de varios circuitos urbanos hechos a medida de la edad de los distintos grupos participantes. Tiene lugar el día 6 de diciembre.
  • Ferias: en los últimos años se han organizado distintas ferias gastronómicas como “Torrejón se DesTapa” o la “Feria del Marisco”. También se ha organizado últimamente la “Feria del Stock” o la "Feria de Empleo".
  • Festival Internacional de Artes de Vanguardia: con una impactante primera edición, el festival acoge espectáculos de calle de varios formatos y distinta entidad: teatro, danza, circo, música, etc. Los espectáculos son gratuitos y se desarrollan en plazas y explanadas del casco urbano. La Fura dels Baus fue la encargada de bautizar al nuevo festival con un gran espectáculo en la Plaza. España. Se celebra a finales del mes de mayo.
  • Festival Internacional "Locos X los 80": se trata de un festival de música pop que se encuentra (tras 2 ediciones) suspendido temporalmente. Los conciertos tienen lugar en una carpa gigante instalada en el Recinto Ferial. Los artistas participantes son grandes hitos de la música de los 80. Entre otros, han pasado por el Festival: Marta Sánchez, Miguel Bosé, Gloria Gaynor, Boney M o Luz Casal. También se organizan actividades paralelas como exposiciones de coches de la época, etc. Tiene lugar en el mes de septiembre.
  • Festival "Torremusic": este festival sirve de lanzadera para los grupos locales. Se organizan los conciertos durante un fin de semana en varios escenarios y ambientes según la tendencia musical de los grupos. Tiene lugar en el Recinto Ferial en el mes de junio.
  • "Urban Festival": el festival que muestra el panorama de la cultura urbana del siglo XXI organiza contiene conciertos de hip-hop, área de breakdance, zona de grafiti y otras actividades. Tiene lugar en el Recinto Ferial en otoño o primavera.
  • Concurso Internacional "Mari Puri Express": este concurso con dilatada trayectoria, acoge propuestas en los campos de fotografía, poesía, relato corto y cómic de jóvenes (entre 13 y 30 años) de todo el mundo. Se celebra en los meses de invierno.
  • Concurso de Tortillas "Pepín Fernández": se trata de un concurso gastronómico que se celebra dentro de la programación del Día de la Tortilla. Las participantes deben ser imaginativas e incluir al menos un ingrediente más aparte de la patata, el huevo y la cebolla. Tiene lugar el día 3 de febrero.
  • Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena: este certamen se celebra en el Teatro Municipal José María Rodero programándose todos los montajes a concurso. Como su nombre indica, las piezas deben ser dirigidas únicamente por mujeres. La creación de este certamen le valió al municipio el reconocimiento de la Federación Madrileña de Municipios por su lucha por la igualdad. Tiene lugar en primavera.
  • Muestra de Teatro Escolar: desarrollada en los meses de primavera, esta muestra permite a los escolares del municipio mostrar sus dotes interpretativas e indagar en el mundo del teatro como manifestación artística y colectiva.
  • Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de Torrejón": este certamen bianual promueve la creación artística, el encuentro, la innovación y el intercambio de experiencias entre artistas de todo el país.
  • Concurso Regional de Chirigotas: este concurso va dirigido a grupos de entre 10 y 35 participantes residentes en la Comunidad de Madrid que presenten un espectáculo (disfraces y letras) original e inédito.
  • Certamen Local de Artes Plásticas y Fotografía: También con carácter bianual, este certamen busca incentivar el trabajo individual y colectivo entre las diversas especialidades artesanales y artísticas a fin de desarrollar propuestas innovadoras, así como promover las nuevas alternativas de utilización de los procesos artesanos y los materiales tradicionales y el acceso y experimentación de nuevos métodos de trabajo. Recoge las modalidades de pintura, cerámica, textil, escultura y fotografía.
  • Además el municipio participa en las redes de difusión cultural de la Comunidad de Madrid, permitiendo mostrar en la localidad obras teatrales, exposiciones, etc. itinerantes desarrolladas por la Consejería de Cultura.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fiestas en la Comunidad de Madrid

COMPÁRTENOS EN