La Navidad en San Sebastián de los Reyes
2022-2023
Consulte aquí la programación navideña en San Sebastián de los Reyes
Vive tu Verano en San Sebastián de los Reyes
del 4 de junio al 12 de agosto de 2022
Consulta aquí el programa de actividades de Vive tu Verano en San Sebastián de los Reyes
Feria de la Cerveza en San Sebastián de los Reyes
del 3 al 5 de junio de 2022
Consulte aquí el programa de la Feria de la Cerveza en San Sebastián de los Reyes
Fiestas del Cristo de los Remedios en San Sebastián de los Reyes
del 27 de agosto al 4 de septiembre de 2022
Consulte aquí el programa de las Fiestas del Cristo de los Remedios en San Sebastián de los Reyes
Fiestas de San Sebastián Mártir en San Sebastián de los Reyes
del 19 al 23 de enero de 2022
Consulte aquí el programa de las Fiestas de San Sebastián Mártir en San Sebastián de los Reyes
Cabalgata de Reyes en San Sebastián de los Reyes
5 de enero de 2022
Consulte aquí el horario y recorrido de la Cabalgata de Reyes de San Sebastián de los Reyes
A lo largo de todo el año hay en San Sebastián de los Reyes un calendario con actos más o menos recurrentes cuyos detalles puede conocer en el sumario de la derecha. De todas ellas, las que registran mayor participación popular son las fiestas populares de finales de agosto, en honor al Stmo. Cristo de los Remedios (28 de agosto), declaradas de Interés Turístico desde 1985. Nuestros famosos encierros, como festejos más tradicionales y singulares, conforman la parte central del programa, aunque sin descuidar otros aspectos como la música y los conciertos, el recinto ferial, los fuegos artificiales, la procesión, etc.
El resto del año también se organizan otras fiestas, como son las que se celebran en honor a su patrón, San Sebastián Mártir, el 20 de enero de cada año, las Fiestas del 2 de Mayo, aniversario de la fundación del municipio en 1492, y, por último, las fiestas navideñas que culminan con una gran Cabalgata de Reyes Magos.
Turismo. El municipio de San Sebastián de los Reyes, con más de 59 km2 de extensión, cuenta con espacios protegidos como La Dehesa, incluida dentro del parque natural de la Cuenca Alta del Manzanares. A nivel de su patrimonio histórico, contamos con el edificio institucional del Caserón que acoge al Museo Etnográfico. A la misma plaza de la Constitución da la fachada de la cabecera de la Iglesia de San Sebastián Mártir, construida en el Siglo XVI sobre una ermita ya existente cuando se fundó el municipio por los Reyes Católicos en 1492.
Las fiestas más populares de San Sebastián de los Reyes - Sanse- se celebran en honor al Stmo Cristo de los Remedios, el 28 de agosto, pero los actos festivos se prolongan por espacio de una semana.
Estas fiestas estivales están declaradas de Interés Turístico desde 1985 (Resolución 138 de 19 de diciembre de 1984, de la Secretaría General de Turismo) por la singularidad de sus encierros tradicionales que se corren por las calles del casco histórico al menos desde 1525.
A lo largo de los meses de julio y agosto de cada año se van dando a conocer los detalles de la programación festiva, amenizada por el colorido de las peñas, el recinto ferial, las charangas, etc. La Delegación de Festejos realiza múltiples actividades dirigidas a todas las edades, abarcando a todos los públicos. Se ha potenciado la feria de día, lo cual ha favorecido la participación de las familias. Entre las actividades se incluyen las actuaciones en el Anfiteatro municipal y en la Plaza de la Constitución, la programación infantil, los festejos taurinos, los fuegos artificiales, los actos religiosos, etc.
Los tradicionales encierros son actualmente seis y se corren por la manga habitual del casco antiguo -hasta concluir en la plaza de toros, a las 11 horas -desde 2015-, en vez de a las 8 horas, como se venía haciendo en años anteriores. A partir de 2016, para favorecer la participación de público de todas las edades, se instalaron gradas por todo el recorrido, una de ellas exclusiva para personas con movilidad reducida.
La Festividad de San Sebastián Mártir, patrono de nuestra ciudad, inicia el ciclo festivo de San Sebastián de los Reyes tras las fiestas navideñas y la Cabalgata de los Reyes Magos. Tiene lugar el día 20 de enero, que es fiesta local, con un contenido tradicionalmente religioso, destacando la procesión del santo patrón después de la misa en la iglesia parroquial del mismo nombre.
En el programa festivo que prepara el ayuntamiento, y que abarca varios días, no faltan otros actos como son fuegos artificiales, baile o la presentación del video de los encierros del verano anterior.
La jornada del 2 de Mayo -fiesta autonómica- se celebra en nuestra ciudad por partida doble. Por un lado San Sebastián de los Reyes festeja esa fecha como el Día de la Comunidad de Madrid -creada en 1983 con la aprobación de su estatuto autonómico- y, al tiempo, como conmemoración de la Real Cédula expedida por los Reyes Católicos en 1492, que se dio carta legal y legitimidad real a la fundación del municipio.
Los vecinos han venido compartiendo ese día hasta el año 2015 en el entorno de la Dehesa Boyal, parque natural donde se celebraba desde hace más de treinta años el concurso de calderetas, un popular guiso de carne con el que cada cocinero compite con sus vecinos, con el de otras peñas o grupos de amigos... para ganarse el reconocimiento social que otorga el veredicto de un exigente jurado gastronómico. Desde hace unos años el concurso gastronómico se ha ampliado a las migas y a la repostería.
Sin embargo, dada la alta protección de este paraje natural, a partir del 2 de mayo de 2016, la fiesta se traslada al parque de La Marina.
Su situación céntrica ha favorecido una mayor participación. Ha supuesto también un incremento y diversificación de las actividades lo que es también más atractivo para la población.
Desde finales del mes de noviembre el paisaje urbano se transforma y se adapta al ambiente navideño. Los escaparates y las calles cambian su decorado recordándonos la llegada de estas fiestas tan familiares y religiosas.
El ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes también se suma a estas entrañables fiestas de Navidad iluminando varias calles céntricas e instalando un gran abeto decorado e iluminado en la Plaza de la Constitución.
Dentro del programa festivo navideño, el ayuntamiento instala un Belén Monumental en los corrales de suelta de Leopoldo Gimeno que realiza la Asociación de Belenistas y recibe más de 30.000 visitas de vecinos y de otros municipios.
En España el ciclo navideño se acaba y se culmina con la Cabalgata de los Reyes Magos, que tiene lugar el 5 de enero, por la tarde por un amplio recorrido.
El desfile lo componen más de doce carrozas, además de otros tantos colectivos en pasacalles. Cuenta con alta participación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
COMPÁRTENOS EN