Fiestas de San José en Las Matas (LAS ROZAS) 2022

del 29 de abril al 2 de mayo de 2022

Fiestas de San Jose en Las Matas Las Rozas
Fiestas de San Jose en Las Matas Las Rozas

Programa de las Fiestas de San José en Las Matas (LAS ROZAS) 2022

Encierros y suelta de vaquillas, actividades infantiles, mercadillo artesanal, desfile de carrozas, conciertos y mucho más

El barrio de Las Matas se prepara para celebrar las Fiestas de su patrón, San José Obrero, tras dos años de parón motivado por la pandemia del coronavirus. Aunque la apertura del Recinto Ferial está prevista para el 28 de abril, previamente tendrán lugar esperadas citas, como los campeonatos de chito y mus (que comenzarán el 24 y 25 de abril respectivamente) o la elección de reinas y reyes, prevista para domingo 24 de abril. Además, el 26 de abril se celebrará la Marcha de Mayores, organizada por la concejalía de Servicios Sociales y que partirá del parque Espíritu de Ermua, en La Marazuela y finalizará en Las Matas.

 

“Los dos últimos años nos hemos visto obligados a suspender las fiestas debido a una pandemia impredecible que nos ha cambiado la vida a todos. Pero por fin, este año retomamos la celebración de nuestras fiestas de Las Matas, que hemos preparado con mucha ilusión y con todas las ganas de seguir disfrutando de nuestras costumbres y tradiciones”, señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.

 

El comienzo oficial de las Fiestas será el viernes 29 de abril cuando, tras la lectura del Pregón en la carpa municipal a cargo de Víctor Nieto, de la Asociación de Amigos del Ferrocarril (AFEMAT), con motivo del centenario del Barrio Ferroviario, suene el tradicional chupinazo y se lleve a cabo la coronación de los reyes y reinas, que posteriormente recorrerán las principales calles de Las Matas en el desfile de carrozas.

 

El programa preparado por el área de Fiestas incluye diferentes propuestas para todas las edades. En el apartado taurino, se celebrarán los tradicionales encierros matinales, con posterior suelta de vaquillas; una novillada con picadores (30 de abril) y otra sin picadores (día 1 de mayo) y un concurso de recortes (día 2 de mayo).

 

El sábado 30 de abril, tras tomar un chocolate con picatostes y disfrutar de la actuación de magia en la pista polideportiva 1º de Mayo o del tren rodado de AFEMAT, se podrá disfrutar de los aperitivos organizados por las peñas locales y visitar el mercadillo artesanal de Primavera, y después degustar la tradicional paella popular en la plaza del Centro Cultural a las 14:30 horas. Ya el domingo 1 de mayo, la imagen de San José Obrero será llevada en procesión por el barrio tras la celebración de una misa solemne.

 

La programación dedica el lunes 2 de mayo a los más pequeños, que podrán disfrutar de un gran parque infantil en la pista polideportiva 1º de Mayo o de tren de 5 pulgadas en la misma ubicación, está prevista la actuación del Payaso Tallarín en la carpa municipal, entre otras actividades, entre las que no faltarán los tradicionales fuegos artificiales en la pista polideportiva del barrio de Renfe a las 22:30 horas.

 

El programa preparado por el Ayuntamiento de Las Rozas incluye actuaciones de varias orquestas, una noche musical protagonizada por un tributo a ABBA (30 de abril); el concierto de David Otero (1 de mayo) y la actuación de Demarco Flamenco (2 de mayo). Tampoco faltarán algunas citas habituales, como los bailes de Vermut o el reparto de pinchos, ofrecidos por las peñas del barrio. La cena de confraternidad pondrá el punto final a las Fiestas el martes 3 de mayo.

 

COMPÁRTENOS EN

NUESTRA RECOMENDACIÓN LITERARIA