del 26 al 29 de mayo de 2022
Consulte aquí el programa de la Feria de la Cerveza Artesana Las Rozas Beer Festival
Festival de Vida Saludable en Las Rozas
21 de mayo de 2022
Consulte aquí el programa del Festival de Vida Saludable en Las Rozas
Día de la Familia en Las Rozas
14 de mayo de 2022
Consulte aquí el programa del Día de la Familia en Las Rozas
Fiestas de Nuestra Señora del Retamar en Las Rozas
1 y 2 de mayo de 2022
Consulte aquí el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Retamar en Las Rozas
Fiestas de San José en Las Matas
del 29 de abril al 2 de mayo de 2022
Consulte aquí el programa de las Fiestas de San José en Las Matas (Las Rozas)
Fiestas de San Miguel en Las Rozas
29 de septiembre de 2021
Consulte aquí el programa de las Fiestas de San Miguel en Las Rozas
La Festividad de San Miguel se celebra el 29 de septiembre. El programa de actividades de las Fiestas comienza con la elección de Reinas y Reyes de las Fiestas y finaliza con la Cena de Confraternidad. Son tradicionales las actividades organizadas por las Peñas y asociaciones del municipio. Durante las fiestas tienen lugar el Pregón, encierros populares, festejos taurinos, campeonato de mus, actuaciones musicales en el Recinto Ferial y en la Plaza Mayor, además de celebraciones religiosas, actividades deportivas y culturales y los fuegos artificiales. El Recinto Ferial acoge las atracciones de feria, así como los diferentes chiringuitos.
La festividad de San José Obrero se celebra en Las Matas el 1 de mayo. Las Fiestas dan comienzo con la elección de Reyes y Reinas de las Fiestas y terminan con la Cena de Confraternidad. Son tradicionales las actividades organizadas por las Peñas y asociaciones del municipio.
Además de las celebraciones religiosas, se organizan actividades deportivas y culturales, campeonato de mus, Maratón de Mayores, así como el Día del Niño con un gran Parque Infantil. También se celebran encierros, festejos taurinos, actuaciones musicales y comidas populares. Las atracciones de feria y chiringuitos están ubicados en la Avda. de Martín Iriarte.
El día de la Retamosa se celebra en honor de Nuestra Señora de la Virgen del Retamar, patrona de Las Rozas, el primer lunes después del primer domingo de mayo.
La celebración comienza el domingo anterior con una misa en la Iglesia de San Miguel y posterior procesión por las calles del casco urbano. El mismo lunes día de la Retamosa, se sale en romería desde San Miguel hasta la ermita de la Virgen del Retamar ubicada en la Dehesa de Navalcarbón. Es costumbre que durante el recorrido las mujeres lleven a hombros la imagen de la Virgen hasta la ermita, donde al llegar se celebra una misa y ofrenda floral.
Terminados los actos religiosos comienza la comida campestre en la Dehesa en la que participan grupos, asociaciones y peñas de Las Rozas, y todos aquellos vecinos que se quieren unir. Durante la tarde se organizan actividades lúdicas como juegos populares, entre los que destacan las carreras de sacos, piñatas infantiles, tira de la soga, comba, etc.; y concursos como el ya veterano concurso de tortillas.
Todos los años se organiza la tradicional Cabalgata de Reyes el 5 de enero, tanto en Las Matas como en Las Rozas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
COMPÁRTENOS EN