Fiestas en CUBAS DE LA SAGRA

Programa completo y cuando son las Fiestas de Cubas de la Sagra, batalla naval, romería, fuegos artificiales y mucho más

Fiestas del Sto. Cristo de la Esperanza en Cubas de la Sagra

  • Se celebra coincidiendo con el segundo fin de semana del mes de Septiembre de cada año.
  • Novena en Honor al Santísimo Cristo de la Esperanza.
  • Bajada del Santísimo Cristo de la Esperanza.
  • Misa Mayor.
  • Pujas y Procesión.
  • Fuegos Artificiales.
  • Refresco Popular.
  • Batalla Naval.
  • Comida Popular.

 

Fiestas de la Virgen del Amor Hermoso en Cubas de la Sagra (Fiestas de las Flores)

  • (Conocida coloquialmente como Fiestas de las Flores)
  • Se celebra coincidiendo con el último fin de semana del mes de Mayo de cada año.
  • Novena en Honor a la Virgen del Amor Hermoso.
  • Pregón y entrega del Bastón de Mando a la Presidenta de la Hermandad.
  • Ofrenda de flores a Puesta en Andas.
  • Misa Mayor.
  • Pujas y Procesión.
  • Comida Popular.
  • Refresco Popular.

 

Fiestas de San Blas en Cubas de la Sagra

  • Festividad 3 de Febrero
  • Misa en honor a San Blas
  • Pujas y Procesión
  • Bendición y venta de las tradicionales roscas de cera y dulces.
  • Refresco popular

 

Feria de Santa Juana en Cubas de la Sagra

  • Fiesta costumbrista.
  • Querida, respetada y aclamada por el pueblo La Santa Juana.
  • Fiesta costumbrista, que se celebra todos los 9 de Marzo en la pradera que rodea al Monasterio de Santa María de la Cruz.
  • Misa Mayor.
  • Procesión.
  • Rosario.
  • Entre todos los Cuberos este día es popularmente conocido como el "día de la tortilla".

 

Romería de la Virgen de la Luna en Cubas de la Sagra

  • Romería cordobesa que se celebra el segundo domingo de Mayo en Cubas, más concretamente en "Los Pinos".
  • Jarotes y cuberos, concentración de los romeros en la Pza. de la Constitución, la Diana por las calles de Cubas, los garbanzos tostados y la Misa Rociera tradiciones de esta fiesta.

 

NUESTRA RECOMENDACIÓN LITERARIA