Cabalgata de Reyes en Colmenarejo
5 de enero de 2022
Consulte aquí el horario y recorrido de la Cabalgata de Reyes de Colmenarejo
Se celebran en torno al 25 de julio, día de Santiago Apóstol, con una fuerte tradición en el municipio. Su programa de fiestas sigue un esquema tradicional donde se combinan actividades taurinas, bailes populares, juegos infantiles, misa y procesión del santo. Se han ido introduciendo pequeñas novedades año tras año, con el objetivo de aprovechar este tiempo con una fuerte participación popular: concursos literarios, fotografía, conciertos de música, etc. Es destacable la colaboración de las peñas y asociaciones del municipio.
La fiesta se celebra el primer domingo de septiembre. Cada año, el día de la fiesta, sale la Virgen de la iglesia y en procesión va de romería hasta la ermita acompañada del rezo del rosario. Una ofrenda de flores junto con la Misa Mayor y la consagración renovada año tras año del pueblo dan comienzo a un día de reunión, limonada a la que invita la Hermandad y fiesta compartida. La Hermandad viene funcionando desde el año 1860 pero retomó su actividad a mediados de los años 60 conmemorándose el primer centenario.
Desde al año 2001 se ha vuelto a recuperar la fiesta popular de San Isidro, el día 15 de mayo. La convocatoria es en la ermita de Colmenarejo, con una gran explanada para que cada familia o grupo de amigos tenga un lugar cómodo. Una charanga pone música a la fiesta, las peñas organizan juegos tradicionales para los niños. Se trata de propiciar un día de convivencia en el campo con un programa de actividades lúdicas.
El Ayuntamiento organiza en el Sábado de Carnaval una fiesta con gran participación de asociaciones y colectivos que forman comparsa y participan en un pasacalles que realiza un recorrido por las calles del municipio para terminar en la Plaza de la Constitución o el Polideportivo, donde se celebran concursos de disfraces y una orquesta pone música al Baile de Carnaval.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
COMPÁRTENOS EN